Época colonial: Misiones científicas en las colonias latinoamericanas caso: Ecuador
Mucho antes de la Misión Geodésica francesa y del nacimiento de Ecuador distintos científicos europeos empezaban a sospechar que había un problema con la forma de la Tierra.
"Desde la antigüedad griega, sabemos que la Tierra es un esferoide", explica Bernard Francou, actual investigador emérito del Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia, en 2013.
"Sin embargo, la Tierra era considerada hasta finales del siglo XVI como una esfera perfecta", escribió.
Fue en el siglo XVII que distintos científicos fueron llegando a la conclusión de que no era una bola, pero no lograban ponerse de acuerdo en cuál era la verdadera forma del planeta.
De un lado se encontraban los que creían que la Tierra estaba aplanada en los polos, liderados por el físico inglés Isaac Newton.
Del otro lado estaban aquellos que afirmaban exactamente lo opuesto, o sea, que tenía forma de ovoide, encabezados por el pensador francés René Descartes.
Comentarios
Publicar un comentario